Algunas enseñanzas de la vida
- marijoqc
- Aug 22, 2023
- 4 min read
Hace poco, estaba escuchando un podcast donde contaban la historia de una emprendedora y su camino en el mundo de los negocios, poniendo mucho énfasis en lo importante que es confiar en la intuición. Quiero arrancar el blog compartiendo algunas lecciones que saqué de ese podcast y que se relacionan con mi propia experiencia en el último año, sobre todo en los últimos meses. Mientras he ido conociéndome mejor, me he dado cuenta de lo valioso que es confiar en mi intuición. ¿No te ha pasado alguna vez que tienes una idea rápida, un sentimiento, presentimiento o una corazonada sobre algo, y después te das cuenta de que si hubieras prestado atención a eso, las cosas podrían haber resultado mejor?
En mi caso, he estado trabajando en mucho como persona en prestar atención a esta voz interior. Me vienen a la cabeza varias veces en las que me arrepentí de no haber seguido mi instinto, pensando: "Si hubiera confiado en mi corazonada, las cosas habrían sido diferentes." Es gratificante darme cuenta de esa voz que surge desde adentro de manera conciente y actuar en consecuencia. Creo que dedicar tiempo a confiar más en nuestra confianza interna y en esa intuición nos ayuda a entender mejor las cosas y en general entender algunas veces por que suceden ciertas situaciones. Para mí, esa confianza crea una sensación de calma que incluso las decisiones más analizadas no logran traer. Mi abuelita dice que esa intuición es el ángel de la guarda. (fun fact es que desde pequeña creo muchísimo en mi ángel de la guarda que btw se llama Isaac haha) Así que, llámalo como prefieras, pero te sugiero que aprendas a escucharlo, con el tiempo te ayudará a comprender muchas cosas.
Otra cosa que he aprendido y que se relaciona full con la intuición es a no obligarme a hacer cosas que en realidad no quiero hacer. Durante mucho tiempo, me preocupaba más encajar con lo que los demás querían y dejaba mis propios deseos a un lado. Les cuento ejemplos que ahora veo muy claros, momentos en los que debí haber confiado en lo que sentía. Desde la época de la escuela, me gustaba el arte; aunque no soy una artista famosa, siempre me gustaron los colores y las imágenes. Soñaba con trabajar en un museo de arte. Aunque mi vida me llevó por caminos diferentes, siempre mantuve ese interés por el arte. Hoy, muchos años después, sigo metida en este mundo y disfruto mucho todo lo que tiene que ver con el arte y los museos. Pienso que si en ese entonces hubiera confiado más en mis instintos, las cosas podrían haber sido distintas y tal vez habría logrado hacer lo que quería desde el principio de mi carrera.
Un ejemplo similar es mi pasión por la lectura y la escritura. Yo aprendí a leer con "El Principito" a los 6 años y apartir de ese momento los libros se volvieron mi refugio durante muchos años, especialmente las obras de ciencia ficción y fantasía, como la saga de Harry Potter. Finalmente, logré cumplir mi sueño de tener un blog, donde puedo compartir mis ideas e historia. Este proceso me lleva a entender la importancia de no ser tan dura conmigo misma, de ser compasiva.
Otro aprendizaje que me gustaría compartir, aunque no proviene del podcast que escuché, pero que genuinamente lo recordé mientras escribía este post y que surgió durante mis sesiones de coaching con Adri, es la importancia de tener una frase personal que podamos repetirnos para generar un estado de calma y tranquilidad. Incluso antes de abordar este tema en el proceso de coaching, ya tenía una frase que intuitivamente había repetido a lo largo de mi vida: "Everything is going to be fine"(Todo va a estar bien en español, pero por alguna razón extraña me lo repito en inglés). Esta frase personal me brinda calma de manera significativa incluso en los momentos mas oscuros de mi vida. Les animo a reflexionar si tienen alguna frase que se repiten en momentos críticos de sus vidas, ya que esto puede ser de gran ayuda para poner las cosas en perspectiva y seguir adelante a pesar de los diversos desafíos que enfrentemos.
Por último, el podcast también menciona cómo reconocer aquellas cosas que nos generan bienestar y usarlas como herramientas para enfrentar los desafíos de la vida. En mi caso, y también es algo que trabajé en mi proceso de coaching, sin duda, mis herramientas serían el deporte, especialmente correr; el arte, ya sea a través de la pintura de acuarelas o la creación de imágenes y dibujos para redes sociales; y la lectura, mientras trabajo en mi blog y con libros que voy leyendo de a poquitos. Entonces, para concluir el blog, me gustaría plantearte una pregunta: ¿Qué es aquello que te brinda bienestar, que te saca de la rutina y te hace sentir aún mejor, incluso cuando estás pasando por momentos difíciles? ¿Tenés una frase poderosa que te repitas diariamente?. Contame en los comentarios y gracias por leerme :)
PD: Como es costumbre les dejo por acá mi foto favorita de mi último paseo a Ámsterdam hace unas semanas.

Comments