Changes
- marijoqc
- Apr 24, 2023
- 4 min read
Hace algunos días que no pasaba por acá para escribirles, debo confesarles que mis últimas semanas han estado muy movidas y les quiero contar un poquito de los cambios que he estado experimentando en los últimos días.
Resulta que desde que me quedé sin trabajo (si no se saben el chisme tienen que leer mi post anterior), estuve unas semanas donde estuve tratando de asimilarlo y decidir que iba a empezar a hacer, mi cabeza se lleno de posibilidades en las cuales a travéz de un trabajo de instrospección muy grande decidí que en este momento estudiar una maestría no estaba dentro de mis posibilidades y que tenía que enfocarme en conseguir un trabajo y facturar como dice la "Shaki".
Creyendo que iba a tener la misma facilidad y muchas veces "suerte" como la que tuve en Costa Rica en los diferentes trabajos que tuve, decidí empezar a aplicar a los trabajos muy confiada que esas primeras aplicaciones iban a resultar en el trabajo de mis sueños. Mi sorpresa fue que al parecer mi "suerte" se había quedado en Costa Rica como casi todo lo demás.
Entonces dentro de mi desesperación continué aplicando a muchas más ofertas de trabajo en Linkedln y para mi sorpresa eran rechazo tras rechazo, con lo cual me empecé a preocupar y empecé a tener estas ideas de: ¿Será que no voy a poder ejercer mi profesión acá?, ¿Séra que me tocará buscar un trabajo menos calificado? y realmente me empezó a albergar un sentimiento de desesperación y hasta ansiedad por pensar en ese futuro, que el dinero, que mi casa en CR, etc...
El panorama no cambió los siguientes días, por lo contrario entre más correos de rejection recibía peor estaba mi estado de ánimo, entonces un amiga me recomendó un programa local que ayuda a las esposas de los highly skilled migrants a que también puedan conseguir trabajo por acá en Holanda, entonces de una vez decidí aplicar, dije: ¿Qué es lo peor que puede pasar? entonces durante aprox. 1 mes estuve con esos pensamientos e ideas de que iba a hacer; si continuar aplicando o si mejor me daba un break para entender un poco más el tema de los empleos por acá y así no continuar desanimándome cada vez que me rechazaban de algún lugar.
Entonces, las estrellas y los planetas se alinearon y me aceptaron en este programa, el cual consiste en 3 meses donde nos dan información útil de como funciona el mercado holandés y tips and tricks para poder encontrar un trabajo por acá, como hacer el CV, motivational letter etc..., y de esto ya hace aprox. 1 mes que inicié con el programa, han sido semanas intensas donde he tenido 2 workshops por semana de diferentes temas muy interesantes y actividades varias relacionadas al programa.
De manera paralela también el programa nos asigna una persona que tiene experiencia en el área de nuestra profesión y que nos puede guiar y mover con su red nuestro perfil para que sea más sencillo encontrar un trabajo. Parece que por acá esto del networking sí es muy importante y las empresas te toman más en serio cuando venís recomendado por alguna persona del medio, así que involucrarse y conocer personas es realmente importante y clave para poder acceder un trabajo.
Y resulta que, además de los workshops y las reuniones con mi coach empecé un voluntariado en un ente del gobierno (como front-desk) con el objetivo de poder empaparme de la cultura holandesa e ir aprendiendo un poco más de como trabajan de este lado del charco, lo cuál me sorprende todos los días porque es totalmente diferente a la forma de trabajo en Costa Rica y podría asegurar que en todo latinoamérica.
Entonces sí, en cuestión de un mes he tenido que adaptar mi horario para poder cumplir con todas las asignaciones pero que creo que lo más importante y lo que me digo a mi misma todos los días es: MJ trate de disfrutar el proceso porque cuando tenga un trabajo fijo voy a tener menos tiempo para mí y para disfrutar en las cosas que me gustan. Tener un trabajo es algo que manifiesto y de lo cual a hoy me siento alegre por ese trabajo que tendré en un par de meses.
Entonces bueno eso es lo que les quería contar, me siento muy feliz, trato de encontrar mi camino todos los días, trato de ser constante con ser compasiva conmigo misma sin juzgarme y trato de alejar esos pensamientos negativos o esa ansiedad por un futuro que es incierto y que no puedo controlar, y en definitiva creo que lo más importante en este momento rodearme de personas que me hagan sentir mejor, que me escuchen y que me puedan compartir su experiencia para poder aprender de ella e ir creciendo en mi nuevo camino y en mi nuevo hogar. Sin duda, creo que este ultimo ha sido un factor clave para que mi relación con este nuevo país esté mejorando un poco todos los días.
Si ustedes están pasando por algo similar, tengan paciencia, todo pasa y lo recordar que si es algo que no puedo contralar entonces que no me controle a mí, tratar de ir todos los días resolviendo algo pequeño y no abrumarnos por quererlo resolver todo en un mismo día. Hacer un cronograma semanal de los objetivos que queremos lograr en la semana, objetivos que sí los podamos cumplir que no sean demasiado retadores al principio porque sino el proceso se nos va complicar. Por ejemplo yo al principio los primeros 4 meses no podía nisiquiera irme en el bus porque hasta ese pequeño aspecto me daba ansiedad, hoy 6 meses después voy y vengo hasta en tren sin problema pero fue una cuestión de tiempo y de acostumbrarse a la nueva realidad.
Y ya me despido por que no quiero que este post se vuelva muy largo pero si quiero terminar diciéndoles que la vida es muy linda y todo va depender de la forma que nosotros queramos verla y afrontemos las adversidades, podemos hacerlo de la manera negativa quejándonos de todo lo que nos pasa o podemos verlo como una oportunidad para aprender de eso y ser mejores, así que es desición de nosotros todos los días decidir que tipo de vida queremos vivir hoy.
Nos vemos!!!
PD: y como siempre les comparto una foto les dejo esta por acá de nuestro paseo al Keukenhof hace un par de semanas.

Коментарі